Licenciada en Nutrición Allyson Monzón

Crear nuevos hábitos ¿Te cuesta pasar a la acción?

Modificar los hábitos alimentarios puede ser una tarea desafiante. Hoy en día existe muchísima información disponible sobre “que hacer”, pero te habrás dado cuenta que con eso no alcanza para generar nuevos comportamientos. En este artículo intento aportarte información para que puedas pasar a la acción y sostener los hábitos en el tiempo.

El punto de partida

Antes de empezar a crear lo nuevo te recomiendo que observes en profundidad lo que haces ahora. Cual es tu punto de partida. A veces las personas sienten que están haciendo algo que no quieren hacer pero no se animan a verlo a ponerlo en palabras o a escribirlo en un papel.

Es muy importante conocer esas conductas automáticas que realizas a diario y no te dan paz ni bienestar. Si analizas la situación vas a encontrar señales que activan ese comportamiento que no querés y conductas en modo automático.

Un dato importante es saber que nuestro cerebro necesita realizar tareas en automático ya que parte de su funcionamiento, a modo de ahorrar energía para la supervivencia. Pero estas tareas automáticas no necesariamente tienen que ser perjudiciales, podemos crear las que nos benefician, conscientemente. 

Por ejemplo, seguramente una de las tareas que realizás todas las noches antes de irte a dormir es lavarte los dientes, esa tarea te beneficia ya que estás cuidando tu salud dental y lo cierto es que la hacés en automático.

Encontrar la motivación

Una vez que hayas cuestionado tus comportamientos es importante encontrar una motivación para el cambio. Este va a ser el motor para esos días en los que se hace más difícil sostener un nuevo hábito hasta que se establezca en ese automático positivo. 

Esa motivación debe ser algo realmente importante para vos y sobre todo no responder a expectativas de otras personas, ya que eso no es sostenible en el tiempo. Pensá en los beneficios que te aporta ese nuevo hábito que querés incorporar. Por ejemplo sentir más agilidad, tener mayor claridad mental y concentración para realizar tu trabajo, sentirte en paz con vos misma.

Nuevos comportamientos

Para crear nuevos comportamientos es importante tener claro que querés hacer. Hay una gran diferencia entre enfocarte en lo que querés “dejar de hacer” y poner el foco en lo que querés hacer nuevo. Si pensás en lo que querés dejar de hacer generás una percepción negativa de tu proceso, que favorece la inactividad. En cambio ir hacia lo nuevo te inspira, te permite crear con mayor motivación. 

Es igualmente importante ponerte objetivos reales, que se adapten a tu situación actual. Por eso el primer paso es conocer tu punto de partida, y a partir de ahí comenzar a cambiar algo de eso, no todo. Pasar de 0 a 100 no sirve, no es real y no se sostiene.

Pongamos el conocido caso de querer empezar a hacer actividad física. Con una gran motivación inicial se apuntan al gimnasio y se ponen de objetivo ir 3 veces por semana una hora. Lo hacen quizás la primera y segunda semana, pero al mes ya no quieren ni pasar por la puerta del gimnasio. Al no poder sostenerlo se llenan de frustración, su autoestima disminuye y creen que les falta voluntad. No es eso, es que el cerebro necesita tiempo de adaptación.

Cuando en consulta me dicen: “Ally, me anoté al gimnasio, empiezo la semana que viene” ya me la veo venir y les digo que no quiero ser aguafiestas pero que vean si el objetivo inicial, en función a la situación actual lo sostendrían en el tiempo. Siempre es mejor ir aunque sea un día y sostenerlo durante un tiempo que empezar con todo y a los pocos días no ir más.

Además, cuando nos ponemos un objetivo que se adecua a nuestra situación inicial, vemos que podemos sostenerlo y eso nos sirve de motivación para seguir adelante.

3 claves para iniciar un cambio de hábitos

A continuación, te comparto las 3 claves que, desde mi punto de vista son esenciales para generar nuevos hábitos: empezá hoy, paso a paso y anímate a equivocarte.

Empezá hoy

Sólo pensar en lo que queremos, quejarnos de como estamos, desear algo sin pasar a la acción no nos va a servir de nada. Podemos tener clarísima la teoría y hasta generar una estrategia, pero es necesario pasar a la acción, empezá cuanto antes. ¿Cuál es ese pequeño paso que podes dar hoy y te lleva en el camino hacia tu nuevo hábito?

Empeza hoy, con algo mínimo y el camino te irá mostrando cuáles son los siguientes pasos.

Animate a equivocarte

Cuando un niño está aprendiendo a caminar se cae miles de veces, ¿te imaginás que un día piensa “esto de caminar no es para mí, no puedo”? Por suerte no ocurre así y aprendemos a caminar en etapas tempranas dónde todavía no desarrollamos esa capacidad de rendirnos tan pronto.

Equivocarse es parte del aprendizaje, si el niño no se cae miles de veces no aprende a caminar. En los adultos pasa lo mismo, pero tenemos miedo de equivocarnos. El error es aprendizaje, siempre.

Lo importante no es no equivocarse sino sacarle el jugo a las experiencias y ver los errores como aprendizajes en potencia. Los errores nos impulsan a ser mejores, a ser más creativas a conocernos más y aprender.

Es necesario abrazar el error si queremos cambiar nuestro comportamiento, y a la larga es muy gratificante y liberador. Te invito a que te equivoques y lo pruebes en primera persona.

Paso a paso

Subestimamos la importancia del paso a paso. Si no es todo parece que es nada. El blanco y negro no sirve para los hábitos.

La pared de una casa no se construye poniendo todos los ladrillos a la vez. Una planta no da flor el mismo día que la plantamos, necesita riego y tiempo. Los humanos queremos todo ya y sino nos rendimos en el primer intento. No tiene sentido, no estamos dando tiempo a que se establezca lo nuevo. Regá tus hábitos y dale tiempo para que crezcan.

Cada paso te acerca a tu nuevo estilo de vida. En cambio si querés saltearte los pasos, al final lo más seguro es que desistas y te quedes por el camino. Reconocé cada paso, celebralo. Estás construyendo algo nuevo.

Nutricionista Allyson Monzon

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctame por Chat
Enviar via WhatsApp