Licenciada en Nutrición Allyson Monzón

3 factores que determinan resultados en alimentacion

3 factores que determinan los resultados con la alimentación.

Como decía en el artículo anterior, existen múltiples aspectos que atraviesan nuestra alimentación y que intervienen a la hora de alcanzar los objetivos y resultados que nos planteamos. 

Te voy a presentar 3 de los que considero más importantes. El primero es el que no podemos modificar, nuestra historia personal, pero los otros dos son factores en los que podemos hacer algo al día de hoy que son nuestra mentalidad y nuestro entorno.

Por si no lo leiste, te dejo acá el artículo anterior: ¿Por qué no estás logrando resultados con tu alimentación?

Vamos a los 3 factores que guían los resultados en tu alimentación

1). Historia personal

En este aspecto podemos incluir el vínculo familiar con la alimentación, aquello que tomamos de nuestros referentes a edades tempranas. También lo que conforma nuestra identidad, el conjunto de características personales y los valores con los que nos sentimos identificadas.

Es sabido que estamos determinadas por las vivencias durante toda nuestra vida, sobre todo las experiencias de la infancia. Y si bien no podemos modificar nuestra historia, al día de hoy podemos darle un nuevo significado a lo que vivimos. Podemos hacer algo desde nuestra mentalidad actual, de eso te voy a hablar en el siguiente punto.

Las experiencias que tuvimos en nuestra casa de origen establecieron factores que determinaron nuestras acciones. No es lo mismo haber tenido experiencias de satisfacción frente a los alimentos que haber vivido nuestra alimentación con restricciones, con reglas rígidas de lo que estaba bien o mal.

Es necesario identificar estos factores de la individualidad de cada persona para saber cual es la base- Y desde ahí tomar nuevas decisiones sobre cómo queremos vincularnos al día de hoy con nuestra alimentación.

2). Mentalidad

Yo creo que este es el factor clave, el que marca la diferencia. Nuestro mundo interior de pensamientos recurrentes, creencias y reglas sobre nuestra alimentación determina las acciones. Los significados de los alimentos tienen una gran relevancia. Hace pocos días en sesión una mujer me dijo “No es que me haya hecho mal lo que comí, sino lo que estaba pensando cuando lo comí”. Realmente hay una diferencia según el significado o pensamiento que tengamos. ¿Por qué a algunas personas puede caerles bien determinado alimento mientras otras lo comen y les cae mal? Hay muchos aspectos que intervienen, por supuesto, no sólo nuestros pensamientos, pero el significado es fundamental.

Lo que te creés es tan poderoso que aun si tenés una alimentación equilibrada podés seguir sintiéndote frustrada.

Con esto no estoy diciendo que recomiendo llevar una alimentación basada en ultraprocesados y que si eso tiene un buen significado para vos te va a hacer bien. Es super importante incluir alimentos de buena calidad nutricional, pero lo que digo es que sólo con eso no alcanza.

3). El entorno

Más allá de la cultura y la sociedad, que también nos afecta, nuestro entorno más cercano, el que elegimos para compartir nuestras vidas tiene mucha incidencia en nuestro vínculo con la alimentación.

No es lo mismo rodearnos de personas que nos apoyan, que no nos juzgan y que nos permiten ser nosotras mismas que estar en un entorno de queja y negatividad. Esa energía se contagia, si pasas tu tiempo con personas infelices tu energía va a disminuir. Ya sea que quieras vincularte de forma más sana con tu alimentación o tengas otro tipo de objetivos en tu crecimiento personal. Las personas que elijas para compartir tu vida van a potenciar o disminuir tus resultados, porque como dije, la energía se contagia.

La importancia del entorno

A veces se piensa que esto no tiene importancia, o no se le pone la atención adecuada. Pero imagínate que te juntas con una amiga positiva, que te llena de esa energía y le contas que estás queriendo mejorar tu vínculo con la alimentación y te brinda todo su apoyo y te hace sentir poderosa. Por el contrario, si te juntas con una persona negativa, que ve la vida desde su percepción de que todo es difícil, complicado y hasta imposible, te vas a quedar sin ganas, con la energía por los suelos. 

Ni que hablar si frecuentas espacios donde el estereotipo físico y de belleza está muy presente. Tu visión de tu vínculo con la alimentación va a estar sesgada por esas creencias y van a reforzar tu frustración. Podes terminar queriendo lograr lo que otras personas quieren y no lo que vos realmente querés. En en lo más profundo de vos ¿realmente querés cumplir con expectativas ajenas?

Por eso es super importante con quienes elegimos pasar nuestro tiempo, también nos nutrimos de eso.

Espero que este artículo te aporte para darle tener una nueva forma de ver esas dificultades que puedas estar viviendo con tu alimentación. Te aliento a que te des la oportunidad de verlo desde otra perspectiva, con una mirada más generosa, teniendo en cuenta toda tu integralidad.

Nutricionista Allyson Monzon

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contáctame por Chat
Enviar via WhatsApp